Resources

Nota de Prensa: Con Observación N-26, sociedad civil inicia monitoreo de las elecciones de Honduras 2017

Countries
Language(s)
Resource Type

Tegucigalpa, 12 de mayo, 2017.- Representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, presentaron esta mañana Observación N-26, una instancia que efectuará un monitoreo no partidario del proceso electoral 2017, para identificar si cuenta con las características de integridad, transparencia, inclusión y pluralidad, que garantizan elecciones auténticas, legítimas y democráticas, como lo establecen los estándares internacionales.

Desde el ámbito de la veeduría social, Observación N-26, que lleva ese nombre en alusión a las elecciones generales que se celebrará el próximo 26 de noviembre, busca poner en práctica mecanismos de vigilancia y monitoreo que contribuyan a registrar y advertir sobre posibles violaciones a la legislación electoral y a los procedimientos garantizados por el Estado de derecho.

Entre las organizaciones que integran esta plataforma ciudadana participan centros de investigación e incidencia; grupos de veeduría ciudadana; feministas defensoras de la paridad y alternancia; periodistas que promueven y defienden la libertad de expresión y el derecho a la información, y defensoras de la diversidad sexual, entre otras instancias promotoras de cultura democrática.

La Pastoral Social Cáritas de Honduras; el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS-UNAH); el Centro de Documentación de Honduras (CEDOH); la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH); el Grupo Sociedad Civil (GSC); la Red Lésbica Cattrachas; el Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H); y Sien Comunicaciones, forman parte de esta iniciativa.

En función de los avances, características y las circunstancias que rodeen el proceso electoral, Observación N-26 presentará informes periódicos, alertas ciudadanas y recomendaciones pertinentes para mejorar el marco normativo e incorporar las mejores prácticas que contribuyan a fortalecer los procesos electorales del país.

De igual forma, Observación N-26 cooperará con los organismos encargados de la gestión electoral y demás actores participantes del proceso, en la promoción de elecciones limpias, creíbles y respetuosas de la voluntad de los electores expresadas en las urnas.

Asimismo, llevará a cabo un ejercicio profesional y objetivo de conteo rápido que permita producir una evaluación integral y sistemática de la jornada electoral y una verificación independiente de los resultados.

Las diferentes organizaciones que conforman Observación N-26 se comprometen a observar con rigurosidad los principios y postulados del Código de Conducta para Ciudadanas y Ciudadanos Observadores y Monitores no Partidarios de Elecciones, que contempla la Declaración de Principios Globales para la Observación y Monitoreo No Partidario, realizado por organizaciones ciudadanas, suscrita ante la ONU, así como los contenidos del Código de conducta interno que rigen esta instancia de sociedad civil.

Footer CTA

Freedom works.
Join the movement.

Donate to NDI