Success Story

Fortalecimiento de la Participación de la Sociedad Civil en Políticas de Seguridad Pública

FORO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN GUATEMALA Y EL SALVADOR

10-11 Noviembre 2010

RESUMEN

A partir del año 2010 el NDI-Guatemala ha impulsado la implementación de un Proyecto Subregional sobre Sociedad Civil y Seguridad Pública en Guatemala y El Salvador, con la finalidad de incursionar en temas que son recurrentes a los procesos democratizadores del área centroamericana.

En este marco, el Instituto en alianza con la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia del Tercer Vice-Ministerio de Gobernación y la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad de Guatemala, organizó, durante los días 10 y 11 de noviembre del 2011 el Foro Internacional sobre Prevención de la Violencia en Guatemala y El Salvador.

El principal objetivo del Foro se centró en conocer los planteamientos teóricos y metodológicos con las cuales se intenta minimizar la inseguridad y fortalecer la prevención del delito en la región centroamericana; asimismo, el evento sirvió como un espacio de discusión respecto a las estrategias estatales y de sociedad civil en torno a la prevención de la violencia en Guatemala y El Salvador.

Como complemento, en el Foro se identificaron algunas experiencias exitosas de prevención de la violencia a nivel local en Guatemala y El Salvador, las cuales, en términos generales, también permitieron evidenciar lo multifacético del problema de la inseguridad en la región e identificar la amplia gama de estrategias de prevención que se han estructurado para minimizar la problemática.

El Foro contó con la participación de connotados especialistas en la temática de seguridad y de líderes comprometidos con la ejecución de estrategias de prevención de la violencia, entre quienes destacan: Antanas Mockus (Colombia), José María Rico (Costa Rica), Guillermo Galván y  Stanley Rodríguez (El Salvador), Héctor Rosada, Javier Monterroso, Selvin Galindo, Isabel Aguilar, Fabiola Ortiz (Guatemala). 

INDICE

I. Aspectos Sustantivos

II. Ponencias

III. Presentaciones

IV. Anexos

###

NDI is a nonprofit, nonpartisan organization working to help people around the globe choose freedom. We believe that free people who have a say in how they’re governed — and leaders who are responsive and accountable to their people — fosters more stability, security and prosperity for everyone. NDI envisions a world where democracy and freedom prevail, with dignity for all.

Footer CTA

Freedom works.
Join the movement.

Donate to NDI